• Jugar en el jardín usando la manguera o el rociador automático para regar las plantas. ¡Solo se ponen sus bermudas o vestidos de baño y están listos!
• Volar cometa es una actividad divertida para grandes y chicos, si no tienen, ¡mas divertido aun! Puedes organizar una reunión en el patio con tus pequeños y sus amiguitos para hacerlas en casa, con unas ramas de árboles y un poco de plástico o papel.
• Hacer figuritas de plastilina, recuerda que también puedes prepararla en casa, ¿que no sabes? Solo necesitas harina de trigo y agua tibia en cantidades iguales, por cada dos tazas de harina necesitaras: 1 taza de sal, 2 cucharadas de aceite vegetal y 1 cucharada de Chemor tártaro. Todos los ingredientes se mezclan y se ponen a cocinar hasta que enga la consistencia de la plastilina. Al final divides en varias porciones y a cada porción le agregas colorante de alimentos según tu preferencia.
• Construir un fuerte o un castillo en la habitación de los niños. Pueden hacerlo con cartón (averigua que día pasa la recolección de cartones en tu vecindario o en el centro de tu ciudad, ¡seguro que conseguirás suficiente para tu castillo! Si lo prefieres pueden unir algunas sillas y sillones, pongan sabanas por arriba y listo.
• Saquen todos los juegos de mesa que tengan guardados y jueguen todos lo que quieran. También pueden crear algunos por su cuenta.
• Disfruten de un día en pijamas donde podrán cocinar y comer juntos, ver películas y hacer todo tipo de actividades en familia.
• Hacer trabajo de voluntario, puedes ensenar a tus pequeños si les pides que recojan las cosas que ya no usan para regalarlas a quien lo necesite.
• Averigua cuándo hay y lleva tus niños a participar de las actividades para niños en la biblioteca de tu ciudad, ¡seguro que las disfrutaran!
• Averigua si en la biblioteca de tu ciudad puedes pedir prestados CD’s, y ¡organiza una tarde de música y baile! También pueden traer a casa distintos libros que tu puedes leerles
• Si tienen equipo para acampar, úsenlos, así sea para formar una acampada en el jardín.
• Organicen un picnic en un parque local, lleven algunos juegos, una pelota o cualquiera cosa que los divierta, que los haga hacer ejercicios.
• Comer helado o unirse a alguna actividad organizada para pequeños en un centro comercial.
• Organiza una carrera de obstáculos en la parte de atrás del patio. Inviten a los amiguitos a participar.
• Hagan un día de expresión artística con plastilina, pinturas para dibujar, instrumentos musicales, danzas y más.
• Jueguen a hacer burbujas mezclando agua y jabón y usando un aro que tengas, grande o pequeño.
• Jueguen a las marionetas, creen una historia juntos o usando alguna de un libro. Pueden hacerla usted mismos usando medias viejas.
• Enseña a los pequeños a andar en bicicleta. Paseen juntos al finalizar.
• Disfruten un día entero con un maratón de películas, de las que ya tienen o nuevas.
• Practiquen las matemáticas con juegos divertidos.
• Vayan a la playa.
• Si hay una piscina local, vayan a visitarla.
• También pueden montar una piscina de las que son de plástico y llenarla en casa.
• Una tarde jugando cualquier cosa que tenga una pelota, fútbol, béisbol o lo que se les ocurra.
• Organicen un juego de escondites durante la noche para que sea más difícil.
• Plantar un árbol, arreglar juntos el jardín.
• Averigüen si hay algún plan de vacaciones que sea económico y cerca de casa.
• Hagan un intercambio de niños con otros padres amigos para que ellos organicen algo en su casa y luego seas tú el o la anfitriona.
• Jugar a los bolos. Aunque cuesta dinero, es una actividad económica y divertida para varias personas de la familia.
• También podéis comprar globos de agua y jugar en el jardín a tener una batalla con “bombas”.
Estas son algunas ideas, pero seguramente tu que conoces mejor a tus niños podrás inventar muchas más.